EL ARTE COMO EXPRESIÓN Y TERAPIA

publicado en: Uncategorized | 0
Pintura en vivo en la Exposición Artística en la Pontificia Universidad Católica del Perú

«El arte es la utilización de determinados recursos para expresar y describir los sentimientos, emociones e ideas. Los recursos son: las artes plásticas, como la pintura en este caso, que son empleados mediante técnicas, el dominio de esas técnicas requiere conocimiento, práctica y >>estudio<<, de acuerdo al talento, a la capacidad de realizar tu actividad. El Arte es para cada persona algo único y pragmático ; para alguien que pinta puede resultar un escape o un refugio, para la persona autista el Arte significa y representa cosas muy diversas«

«El autismo como condición de vida, es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por la alteración de la interacción social, verbal y la comunicación no verbal. Presenta comportamientos restringidos y repetitivos».

El Arte permite representar gráficamente elementos abstractos e intransferibles como lo son las emociones, en el autismo se necesita de imágenes o palabras concretas para dar significado a una idea y entonces poder comprender emociones como el miedo, la alegría o la tristeza, deberíamos hacer uso de todos los recursos posibles para crear un lenguaje en común que permita una comunicación con ellos.

El arte es como una herramienta para generar un vínculo con la realidad, a través de la creación de diversos mecanismos de comunicación, no solo de forma lúdica sino también terapéutico, como un vínculo para dar conciencia a las emociones y sensaciones, favoreciendo así la creatividad, compartiendo siempre experiencias que los ayudan a crecer día a día.

Es un como un modo de expresión similar a un dispositivo con determinadas características que convoca a ciertos niños y jóvenes, pero no a todos, porque no les sirve a todos, el autista tiene la particularidad de plasmar todo, aplaca su alegría, su ansiedad, angustia y las fantasías, todo lo que siente en ese momento, lo relataen su arte. Pero, si no tiene ciertos rasgos, no da frutos, como por ejemplo el acompañamiento, osea un profesor de arte, ya que todo el proceso depende de lo que le guste más hacer y lo que manifieste. No se trata de dar clases de arte, por dar, lo que interesa y mas importante, es desarrollar sus capacidades artísticas; belleza, expresión, creatividad, para promover el desarrollo personal, que los ayude a imaginar, fantasear, soñar, crear, entre otros. Los autistas cuentan a través de diferentes materiales lo que sienten, lo que viven y lo expresan con el arte.

Primera Exposición Artística personal denominada «El Color del Silencio»

F

Seguir IamAnami:

Últimas publicaciones de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *